La era de la Economía Circular y
Colaborativa - o la era de la Revolución de las
Plataformas, como la denominan otros - lejos de
representar un futuro ideal, ético y sostenible presenta
no pocas contradicciones y controversias.
La Comisión Europea puso en marcha el
programa Innovation Deals para ayudar a los innovadores
con soluciones a las cuestiones ambientales y llevar sus
ideas al mercado. Incluso la Comisión Nacional de la
Competencia o el Tribunal Superior de Justicia ven con
buenos ojos estos movimientos que fomentan la
competencia y se sienten más próximos a la regulación
que a la prohibición.... Leer más
|
|
No sé si te ocurre, pero yo, cuando encuentro algún
artículo que me toca en lo profundo, lo guardo y paladeo
periódicamente. Éste es el caso que te traigo hoy,
y espero que lo disfrutes tanto como yo:“La
vulgaridad, estética y moral, parece dar el tono a
nuestra época. Impera una orgía de criticismo
destructivo y errático”. Javier Gomá (@JavierGomaL)
en El
País. Este magnífico artículo hace una
llamada a la renovación
social y es difícil escoger un párrafo
porque cada uno de ellos es mejor que el anterior.
Disfrutarás con su lectura.
Nosotros no nos centramos en la realidad social
española, pero, dado que una organización es una parte
del ecosistema.... Leer más
|
|
Plantearse cuáles son las
herramientas de diagnóstico y los indicadores que han de
ayudarnos a desarrollar una mejora continua que nos
aporte sostenibilidad y reputación es del todo
pertinente en los momentos de cambio de época que
estamos viviendo. Al mismo tiempo es algo complejo y
muchas veces visto como inalcanzable para la mayor parte
del tejido empresarial conformado por pymes.
Es habitual que pocas pymes tengan un
plan estratégico, y que, por lo tanto, no dispongan de
cuantificaciones de los pasos que desean seguir y
evolucionar en el futuro. Pero es que más grave es aún
que aún hoy en día haya pymes que no tengan
implementados.... Leer más
|
|