PEOPLE plus! PROFIT
Editorial

Viajar puede ser inmoral

Ben Ambridge, un psicólogo de la universidad de Liverpool, ha diseñado un sencillo test para descubrir el grado de moralidad de una persona en base al número de países que ha visitado de una lista cerrada de 50. Cuanto más alta sea la cifra obtenida, más dudosa es la moral de quien cumplimenta el test.
Esta información, publicada por Martín Caparrós en El País en su estupendo artículo Viajar es inmoral, me ha guiado hacia el estudio publicado por Journal of Personality and Social Psychology The Dark Side of Going Abroad: Broad Foreign Experiences Increase Immoral Behavior....
Leer más

Ecosistema Externo
Ecosistema Interno
RSE holística
Claves para articular el poder de los consumidores
Empresas éticas
¿Cómo afrontar el impulso de territorios sostenibles?
La falta de canales eficientes y de buenos mecanismos de arbitraje y mediación convierten a los tribunales en la arena donde se enfrentan los usuarios y las empresas. De ello se hacía eco el País Negocios en un artículo del 26 de febrero de 2017 titulado “Consumidores en pie de guerra: Los consumidores plantan cara a las marcas”.
Plasma la realidad de las asociaciones de consumidores y usuarios que disgregadas (hay más de 10 grandes asociaciones en el Consejo de Consumidores y Usuarios) y con evidentes problemas (el presidente de Ausbanc ha sido encarcelado por presuntas extorsiones mientras enarbolaba la bandera de la defensa de los usuarios) ven cómo su trabajo...
Leer más
Ethisphere ha publicado últimamente su World’s Most Ethical Companies® Honorees, donde nomina a 124 empresas de los 5 continentes, 19 países y 52 sectores de actividad.
Lo primero que he visto es que aparentemente USA es el no va más de la ética: alrededor de 100 empresas de las 124 son estadounidenses. Un prodigio. Si no he contado mal, en Reino Unido hay 4, en Francia y Suiza 3 (cada una), en India e Irlanda 2 (cada una) y después está el pelotón de los tontos con una empresa cada país: Bélgica, Italia, España, Portugal y Polonia jugando por Europa, México, Guatemala y Canadá por América, Singapur, Japón y Hong Kong por Asia y una más por Australia...
Leer más
Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas son el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad para el periodo 2016-2030. La propuesta es eliminar la pobreza y alcanzar metas para mejorar la salud, generar empleo, proteger el
medioambiente, facilitar el acceso a la tecnología, etc., Involucrando a los estados, las empresas, organizaciones del tercer sector y en global a toda la ciudadanía bajo el lema y concepto de “no dejar a nadie atrás”.
Es evidente que un planteamiento tan ambicioso no tiene oportunidades de éxito si no se consigue que todas las personas...
Leer más
Está pasando
Destacados
Corresponsables

10 mujeres líderes en sostenibilidad
Leer más
ethic.es

España suspende en cultura ecológica
Leer más

diario_responsable

La sostenibilidad se afianza en los mercados de valores de América Latina
Leer más
VIDEO

Webinar Antonio Herreros
de ImplicaRSE


"Comunicación, asignatura pendiente de las PYMES "

EVENTO

Jornada de ECONOMÍA CIRCULAR.
El compromiso de las ciudades.


Sevilla, 15 de marzo de 2017
Sede Fundación CajaSol. Plaza de San Francisco,1



Si quieres contactar con nosotros: info@peopleplusprofit.com

PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
Recibes este mensaje porque tu dirección forma parte de nuestra base de datos. Como este es un mensaje automático, no es necesario que respondas.
Conforme a la RGPD, tienes derecho a controlar el uso que hacemos de tus datos:
Pulsa aquí para ver o modificar tu suscripción.
- Pulsa aquí para darte de baja de esta lista.
Respetamos tu privacidad