Pese al
avance de los movimientos colaborativos y la
responsabilidad medioambiental de los consumidores, el
negocio de la automoción está en crecimiento y las
ventas mundiales de vehículos han experimentado un
crecimiento del 5,6% pasando de 79,7 millones de
unidades vendidas en 2015 a 84,2 millones de unidades
vendidas en el 2016, sobre todo por China, India y
Europa. Así pues, no es de extrañar que después de los
gigantes tecnológicos, Apple, Google y Microsoft, y de
firmas tan conocidas como Coca-Cola,... Leer más
|
|
(Este artículo está inspirado en el
precioso reportaje La revolución de la inteligencia
artificial de Joseba Elola).
Parece ser que, en los próximos meses, las personas que
estén buscando trabajo van a tenerlo más fácil, a juzgar
por las noticias que aparecen en los medios. Dos
ejemplos recientes y muy distintos:
Primer ejemplo: Turismo y Hostelería son dos de
las áreas de actividad que seguirán creando empleo en
2017, de acuerdo con este estudio: Randstad Research
prevé que se generen 400.000 empleos en España en
2017... Leer
más
|
|
No es nuevo que toda manifestación
del comportamiento humano tiene sus luces y sombras, y
que por tanto es de aplicación también a los nuevos
movimientos sociales y económicos por mucho glamour que
puedan representar. También
es un hecho que la Economía Colaborativa ha venido para
quedarse, y que por tanto hemos de poder separar el
grano de la paja y aprender a evidenciar los aspectos
positivos que aporta y aportará desde ahora al futuro al
tiempo que se ponen de manifiesto aquellos aspectos
... Leer más
|
|