Muchas marcas viven hoy una profunda crisis en la relación con su público. Los community managers (aquellas personas que llevan las redes sociales de una empresa) se desesperan regularmente para generar una relación con su público. Buscan sorprender a sus supuestos fans, divertirlos y emocionarlos, con el afán de obtener a cambio un “like”. El ratio de personas que le ponen un like o tienen cualquier interacción con una marca en las redes sociales se llama engagement. Leer más
|
|
Una organización empática es ética, saludable y permite el desarrollo respetuoso de todos sus partícipes.
Jeremy Rifkin, de quien hablamos mucho últimamente a propósito de su idea sobre economía colaborativa, tiene un libro anterior titulado La Civilización Empática (muy recomendable), en el que trata de la evolución de la empatía a lo largo de la historia de la humanidad.
En esta ocasión voy a centrarme en un aspecto capital de las relaciones dentro de una organización: Leer más
|
|
Asistí el pasado viernes 10 de junio a una interesante presentación de Marc Millian de ESADECREAPOLIS en Acció, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya. Trataba sobre Corporate Venturing, de cómo las grandes empresas utilizan la colaboración o incluso compra de startups para obtener los frutos de innovación que necesitan para su subsistencia en los mercados.
Es evidente que estamos en unos momentos marcados por unas Leer más
|
|